La alimentación infantil es un condicionante, no solo del adecuado crecimiento y desarrollo, sino de la salud en la edad adulta. Adquirir hábitos alimentarios saludables y garantizar los requerimientos nutricionales específicos a cada etapa resulta fundamental para:

Asegurar o aumentar la probabilidad de éxito de un embarazo.

Un adecuado crecimiento y desarrollo.

Adquisición de gustos, preferencias y hábitos.

Microbiota equilibrada y correcto estado de salud.
¿Quién puede beneficiarse de este servicio?

Mujeres en búsqueda del embarazo o gestantes. Durante esta etapa tiene lugar un aumento de los requerimientos nutricionales. Una alimentación adecuada a dichas necesidades, disminuye el riesgo de sufrir alteraciones metabólicas (diabetes gestacional, obesidad, hipertensión, preeclampsia), alteraciones digestivas (reflujo, náuseas, estreñimiento). Junto con recomendaciones específicas de seguridad alimentaria enfocadas a la prevención de infecciones (listeriosis, toxoplasmosis).

Quienes necesiten un acompañamiento en su período de lactancia materna (o fórmulas infantiles) y alimentación complementaria. La composición de la dieta afecta tanto a la calidad nutricional de la leche materna, como a la conformación de la microbiota. La técnica Baby-Led Weaning ha demostrado contribuir a preferencias alimentarias saludables. Por lo que podemos ayudarte en ello.

Bebés y niños (hasta 14 años) con patologías, situaciones clínicas específicas o alergias/intolerancias alimentarias que requieran de un abordaje nutricional específico para la mejora de su salud. La obesidad infantil es una de las mayores preocupaciones debido a su impacto en la salud y calidad de vida, no solo en esta etapa sino en la edad adulta.

Familias con hijos interesadas en llevar una alimentación saludable. Nuestro entorno condiciona en mayor medida que nuestros genes. Educar en un ambiente donde se facilite unos hábitos alimentarios saludables es la mayor herencia que podemos dejar a nuestros hijos.
Diferenciación de los programas
- Las recomendaciones nutricionales actuales en el embarazo vienen a ser protocolos desactualizados que no contemplan el contexto individual, por lo que dificulta el correcto seguimiento sin ni si quiera garantizar la salud.
- Se estudia la situación de cada persona de forma exhaustiva con seguimientos y acompañamiento periódico para así adaptar las recomendaciones específicas a cada momento.
- Partiendo de que ningún niño debe seguir ninguna dieta, se centra en la educación con herramientas interactivas y divertidas que facilitan el aprendizaje, autonomía y responsabilidad de los pequeños.
- Se pone el foco en el entorno familiar, haciendo que el cambio y mejora se produzca globalmente. Garantizando adherencia y entornos saludables donde todos mantienen unos mismos hábitos, sin diferenciación como ocurre cuando las modificaciones se enfocan en una sola persona.