Comer sano en solo 10 minutos

A todos nos encantaría ser algo más organizados y fijar algún que otro día en la semana para planificar los menús semanales. Sin embargo, tendemos a posponer y, al final, la semana pasa y tenemos que improvisar.

En ocasiones las elecciones son buenas, otras pueden mejorar. Por tanto, ¿cómo puedo comer sano cocinando en casa y con muy poco tiempo disponible?

pexels-loren-castillo-9214001

¡Comienza anotando esta lista de la compra!

Necesitamos:

  • Verduras en conserva (judías verdes, alcachofas, menestra y champiñones)
  • Verduras para microondas (brócoli)
  • Verdura fresca (tomates cherry, calabacín y cebolla)
  • Ensaladas refrigeradas (canónigos, brotes tiernos y espinacas)
  • Fruta fresca (granada, manzana, plátano, pera y nectarinas)
  • Frutos secos (nueces)
  • Vasitos de arroz y quinoa
  • Patata en conserva o para microondas
  • Legumbres en conserva (alubias y garbanzos)
  • Huevos
  • Perlas de mozzarella
  • Conservas de pescado (atún al natural, melva en aceite de oliva)
  • Solomillo de pavo fileteado
  • Salmón fresco/congelado
  • Merluza fresca/congelada
  • Aguacate

Una vez que dispongamos de los siguientes alimentos podemos organizarnos multitud de preparaciones con diferentes combinaciones:

  • Salteado de judías verdes con quinoa y salmón
  • Ensalada de canónigos, tomates cherry, nueces y mozzarella, acompañado de solomillo de pavo a la plancha
  • Alcachofas, patata y merluza al Lékué con especias, aceite y sal
  • Menestra de verduras y salmón al Lékué
  • Revuelto de champiñones con huevo y quinoa
  • Ensalada de brócoli, patata y melva
  • Calabacín laminado al Lékué con especias, sal y aceite, acompañado de arroz basmati, atún y huevo cocido
  • Ensalada de brotes tiernos, tomates cherry, atún, granada y aguacate, acompañado de merluza al Lékué
  • Revuelto de espinacas con garbanzos, huevo y pimentón dulce
  • Ensalada de alubias, tomates cherry, mozzarella, nueces, ,manzana y aguacate

10 ideas de menús que podemos emplear tanto para las comidas como para las cenas

Las verduras en conserva, congeladas o para hacer al microondas son una opción ideal para no invertir apenas tiempo en la elaboración. Mantienen la misma calidad nutricional que la verdura fresca.

Con respecto a los preparados para microondas, su propio envase es apto para cocinarlo en el mismo. Por lo solo necesitamos atender al tiempo recomendado. En este formato encontramos multitud de verduras variadas y tubérculos como la patata y el boniato.

Las ensaladas de 4ª gama como los brotes tiernos, canónigos y espinacas no requieren de lavado. Están ya listas para el consumo. Combinándolos con verduras frescas, fuentes proteicas (queso, atún, tofu, pollo, marisco) y fuentes de grasas como los frutos secos, aguacate y aceite, obtenemos un plato saciante y en menos de 5 minutos.

Las conservas de legumbres son una opción ideal porque no requieren más que de un previo enjuagado y pueden emplearse para una ensalada o salteado.

El pescado congelado es una forma de tenerlo ya en porciones, aunque también podemos optar por el fresco y prepararlo nosotros. Para su cocinado, además de la plancha, los estuches de vapor tipo Lékué son una herramienta que nos permiten disfrutar de recetas al papillote, al vapor, y que admiten muchos más ingredientes como las verduras y los tubérculos.

Igualmente, la carne puede cocinarse de la misma forma. Sobre la base se laminan o se cortan las verduras y tubérculos, para poner sobre esta el pescado o carne. Se condimenta al gusto y listo. No ensucia y tampoco quedan olores en la cocina.

Los vasitos de quinoa y arroz nos permiten hacer salteados, acompañar otros ingredientes con solo calentarlo un par de minutos al microondas o hacer bowls y consumir en frío.

¿Aún crees que el no disponer de tiempo es incompatible con cocinar sano? 

¡Te dejo enlace al estuche de vapor que te cambiará la vida!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏼
¿En qué puedo ayudarte?