Colegios Saludables

Healthy School Solutions nace con el objetivo de prevenir la obesidad infantil y las enfermedades crónicas asociadas a lo largo de la vida.

Según el estudio ALADINO (2019), un 23,3% y un 17,3% de los españoles de entre 6 y 9 años presentaban sobrepeso y obesidad, respectivamente. El 22,6% además, manifestaban obesidad central. Un indicador de elevados niveles de grasa visceral que predispone a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares (ECV). Y el problema no solo es este, 9/10 padres consideran que su hijo con sobrepeso, no lo presenta. Y un 40% cuyos hijos padecen de obesidad, tampoco.

Según la última Encuesta Nacional de Salud (2017), donde el rango de edad era más amplio, casi 1/3 de los españoles de entre 2 y 17 años, padecían de exceso de peso y 1/10 presentaba obesidad.

A nivel Mundial, España se encuentra entre los países con mayor tasa de obesidad infantil y juvenil. Siendo el tercero en Europa con una prevalencia del 14,2%. Solo se encuentra por detrás de Grecia con un 18% y de Italia con un 15,2%.

Consecuencias del exceso de grasa en edades tempranas

El exceso de grasa viene como consecuencia de un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. Sin embargo estos, este equilibrio se encuentra influenciado por numerosos factores: alteraciones metabólicas, ambiente, entorno, nivel económico y cultural, psicología, acceso a alimentos, genética, etc. 

Un niño que presenta sobrepeso/obesidad tiene un mayor riesgo de presentarlo en edad adulta. Además de una mayor probabilidad de desarrollar a edades más tempranas patologías no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Sin olvidar otros problemas que comprometen su salud como la baja autoestima, depresión, ansiedad, pie plano, hipertensión, mayor probabilidad de lesiones en las articulaciones, apnea del sueño, alteraciones en la respiración, asma, acentuación de desviaciones de columna, hígado graso...

Healthy School Solutions

Las estrategias actuales para la prevención de la obesidad y el sobrepeso se basan en la regulación de la publicidad alimentaria, impuestos a bebidas azucaradas, implantación de etiquetados nutricionales con algoritmos que no siempre dejan muy claro si el producto es adecuado o no (como sucede con Nutri-Score), reformulación de productos (a veces sustituyen un aceite refinado por otro con una reputación mejor: aceite de palma por una de girasol alto oleico), información sobre las consecuencias en la salud… Y sin embargo, las cifras siguen en crecimiento, siendo alarmantes. 

¿Por qué no está funcionando?

Para que una medida sea efectiva debe hacer autosuficiente al público a quien va destinado. Responsabilizar a las personas del poder de sus acciones, con información clara, concisa, que no de pie a confusiones y siempre respaldada con la evidencia científica. Sin olvidar la evolución de la sociedad: cambio de roles, disponibilidad horaria, etc.

Todos sabemos la importancia de unos hábitos alimentarios saludables pero, ¿qué se entiende por este concepto? ¿Comer equilibrado es comer bien? ¿Se está educando de forma correcta? ¿La población es consciente de que el exceso de grasa (obesidad) es una enfermedad? 

Healthy School Solutions es un proyecto llevado a cabo en centros escolares con servicio de comedor, donde la formación y estancia de los alumnos abarca desde los 3 hasta los 17-18 años. Nos centramos en un establecimiento esencial para la promoción de la salud y adquisición de hábitos alimentarios saludables, ya que durante esa etapa se conforman los diferentes gustos, preferencias y rutinas. Además, es el lugar donde mayor tiempo pasan.

Pero, ¿solo trabajamos con alumnos?

¡No!

Nuestro proyecto se desarrolla en centros educativos pero engloba profesionales del centro, escolares, padres y personal de cocina.

Es fundamental trabajar la educación y formación nutricional en los diferentes niveles que conforman los centros educativos. 

La principal causa por la que las medidas destinadas a prevenir la obesidad en este ámbito trascienden ineficaces, ocurre al poner el foco de atención en solo uno de los niveles (padres, escolares, profesores o personal de cocina).

De nada sirve educar a un niño en comportamientos alimentarios saludables si en casa o en el centro escolar no se está promoviendo y/o facilitando esa misma línea. Al igual que tampoco resulta productivo educar a padres para ello cuando la oferta en el comedor y cafeterías escolares destaca por alimentos de baja calidad nutricional. Algo que se observa de forma frecuente en colegios de un alto nivel y prestigio.

Carrito de compra
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏼
¿En qué puedo ayudarte?